MADRID (9 de abril de 2025) – La Oficina de Cooperación de Defensa (ODC) de Estados Unidos en España organizó la conferencia bilateral de adiestramiento y ejercicios (BTEC) junto al Estado Mayor de la Defensa (EMAD) de España en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) los días 8 y 9 de abril de 2025. BTEC 2025 unió a más de 80 militares procedentes de la Marina, el Ejército, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, así como de la Armada, el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, Infantería de Marina y la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, para trabajar codo a codo en el planeamiento de ejercicios conjuntos para el año próximo, lo que aumenta la interoperabilidad entre los dos aliados.
“El objetivo de BTEC es conseguir la aprobación del Estado Mayor de la Defensa de España para realizar actividades bilaterales en España”, afirmó el coronel del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU. Romeo Cubas, jefe de operaciones de la sección norteamericana del Comité Permanente y encargado de la organización de BTEC 2025 por la parte del contingente de Estados Unidos. “Acelera la ejecución de los ejercicios entre los distintos componentes y sus homólogos”.
El capitán de navío de la Marina de EE.UU. Karsten Spies y el coronel de Infantería de Marina de España Jose Ignacio Yaniz Lopez inauguraron oficialmente BTEC 2025 con unas palabras de bienvenida hacia todos los participantes. Posteriormente, los asistentes se dividieron en distintos grupos de trabajo, conocidos como sindicatos, centrados en un componente operacional específico, incluyendo aire, tierra, mar, operaciones especiales y de apoyo (emergencias, apoyo médico y ciber).
Este año, la conferencia resultó en 114 ejercicios y adiestramientos conjuntos para 2026, de los que 16 son de nueva creación. Los eventos propuestos durante las dos jornadas se terminan de decidir al terminar la conferencia, durante la sesión de cierre, y posteriormente se envían al Ministerio de Defensa de España para su aprobación.
“Los entrenamientos conjuntos juegan un papel crucial en el aumento de la preparación y poder de disuasión de las fuerzas estadounidenses en España, así como de las unidades con base en otras partes de Europa, y mejora la interoperabilidad con nuestros aliados españoles”, declaró Spies.
BTEC es una oportunidad para que las unidades militares de ambas naciones pongan en común sus respectivos calendarios de adiestramientos y encuentren coincidencias. A menudo, esas coincidencias ofrecen entrenamientos a los que se pueden unir otras unidades. Esto ayuda tanto al objetivo de aumentar la interoperabilidad de las unidades estadounidenses en España para solucionar problemas junto a sus anfitriones, como el de alcanzar los planes estratégicos de EE.UU. en esta región para maximizar la preparación y disponibilidad ante cualquier conflicto.
“Nuestros entrenamientos suelen estar centrados al nivel de la unidad, por lo que aquí podemos construir alianzas a ese nivel con nuestros homólogos”, afirmó el comandante del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU. Michael Guzman, de Fleet Anti-terrorism Security Team Company, Europe (FASTEUR), que participó en el sindicato de tierra. “BTEC nos permite construir buenas relaciones con nuestros aliados y me permite tener a mis marines listos y entrenados para todas sus misiones futuras”.
La conferencia no incluyó solo a representantes militares de unidades operacionales, sino también a representantes de las instalaciones de EE.UU. presentes en distintas bases españolas. La Marina de EE.UU. tiene cinco barcos con base en Naval Station Rota, instalación acogida por la Armada española en la Base Naval de Rota. Esta base también acoge otras 45 comandancias de las cuatro ramas militares de EE.UU. que cumplen con diversas misiones operativas. Además, las fuerzas de EE.UU. están presentes en la Base Aérea de Morón, Base Aérea de Torrejón y en la Base Militar de Bétera. Dada la gran capacidad para ejecutar despliegues inmediatos, el personal representante de estas instalaciones, incluyendo al capitán de fragata de la Marina de EE.UU. Henry Morgan, jefe de operaciones de U.S. Naval Station Rota, destacó la coordinación de los activos de EE.UU. en estas bases con sus anfitriones españoles.
“Los principales eventos de los que hemos conversado involucraban a nuestros barcos de las fuerzas navales desplegadas para darles la oportunidad de adiestrarse junto a los españoles”, afirmó Morgan. “Es importante asegurarnos de que la parte española sepa qué esperar de nosotros y que los activos de nuestra flota conozcan lo que está disponible aquí para ellos y así seguir adelante juntos”.
Aunque gran parte de la conversación giró en torno a adiestramientos y ejercicios para mejorar la interoperabilidad y las capacidades de las dos fuerzas, también se centró en organizar oportunidades de preparación ante emergencias y desastres. Uno de los componentes clave de las fuerzas armadas españolas para la gestión y respuesta ante emergencias presente en BTEC, UME, llevó el mando en las conversaciones sobre los adiestramientos necesarios para la preparación ante emergencias.
“Trabajaremos juntos, lo que implicará un mayor conocimiento de nuestros ejércitos, de nuestras capacidades”, afirmó el capitán Sergio Núñez, oficial representante de la UME en BTEC 2025, “y, por supuesto, una mejor integración del entrenamiento para responder a lo que pueda venir en el futuro”.
Durante décadas, BTEC ha funcionado anualmente como un lazo de unión en la relación entre las unidades militares de EE.UU. y España. Este año, el lugar de celebración de BTEC 2025, CESEDEN, sirve como muestra de la cantidad de planificación y del gran valor de esta reunión anual entre los contingentes militares de los dos aliados.
“Hay un proceso de planeamiento de prácticamente un año”, afirma el comandante del Ejército de Tierra de España Francisco Teijido López, encargado de la organización de BTEC 2025 por la parte del contingente español. “Este año, se celebra en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, un edificio histórico situado en Madrid y cuyas instalaciones acogen los cursos más importantes del ámbito conjunto de las Fuerzas Armadas españolas”.
La relación entre EE.UU. y España se remonta a mucho antes de la llegada de las fuerzas estadounidenses en 1953, y BTEC es solo un pequeño ejemplo de la extensa colaboración entre los dos aliados. Durante la duración de BTEC, los participantes compartieron charlas, risas y paseos por los pasillos del CESEDEN, donde se exponen cuadros que conmemoran los momentos compartidos entre las fuerzas militares de España y EE.UU. a lo largo de la historia.
“Mucho antes del tratado, España ya era uno de nuestros aliados militares más antiguos, ayudándonos a conseguir la independencia en la Guerra de la Independencia para que ahora podamos celebrar nuestro 250 cumpleaños como Marina y como nación”, declaró Spies. “Es un honor para nosotros continuar preparándonos y operando junto a las fuerzas españolas”.
La conferencia bilateral de adiestramiento y ejercicios (BTEC) es una reunión organizada en colaboración entre unidades del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y el Ministerio de Defensa de España con el objetivo de construir interoperabilidad y preparación conjunta, a la vez que se fomenta la larga alianza en defensa entre España y Estados Unidos.
Date Taken: | 04.09.2025 |
Date Posted: | 04.30.2025 13:58 |
Story ID: | 496600 |
Location: | MADRID, ES |
Web Views: | 20 |
Downloads: | 0 |
This work, La conferencia bilateral de adiestramiento y ejercicios (BTEC) 2025 ofrece oportunidades de colaboración entre los Ejércitos de Estados Unidos y España, by LT Daniel Ehrlich, identified by DVIDS, must comply with the restrictions shown on https://www.dvidshub.net/about/copyright.